Como Funcionan Las Plantas de Cannabis Desde la Genetica Hacia Las Propriedades

¿Cómo Funcionan las Plantas de Cannabis? Todo lo que Necesitas Saber desde Genética hasta Propiedades

Las plantas de cannabis

Son organismos complejos con características únicas que las hacen valiosas tanto para usos medicinales como recreativos. Comprender cómo funcionan estas plantas implica explorar su genética, anatomía, ciclos de crecimiento y las propiedades de sus compuestos químicos. En este artículo, proporcionamos una visión completa de todos estos aspectos.

 

Genética del Cannabis

La genética del cannabis se remonta a tres regiones principales: el río Yangtsé en China, el desierto de Taklamakán en Asia Central y las montañas Hindu Kush. Estos orígenes han llevado a una diversa gama de cepas y cultivares. Las plantas de cannabis pertenecen a la familia Cannabaceae y se clasifican en tres especies principales: Cannabis sativa, Cannabis indica y Cannabis ruderalis. Cada especie tiene características y efectos distintos.

Planta Sativa

  • Características Físicas: Plantas altas con hojas delgadas; prosperan en climas cálidos.
  • Efectos: Energizantes y estimulantes; adecuados para uso diurno.
  • Usos: A menudo se utilizan por sus efectos estimulantes, útiles para aliviar la depresión y la fatiga.

Planta Cannabis Indica

  • Características Físicas: Plantas más cortas y frondosas con hojas anchas; adecuadas para climas más fríos.
  • Efectos: Relajantes y sedantes; ideales para uso nocturno.
  • Usos: Comúnmente utilizadas para el alivio del dolor, el insomnio y la reducción de la ansiedad.

Tipo de planta Ruderalis

  • Características Físicas: Plantas pequeñas y resistentes; autoflorecientes independientemente del ciclo de luz.
  • Efectos: Generalmente bajos en THC; menos psicoactivas.
  • Usos: Principalmente utilizadas para cruzarse con cepas sativa e indica para crear híbridos autoflorecientes.

Anatomía de la Planta

Raíces

  • Función: Anclan la planta y absorben agua y nutrientes. Durante la etapa de floración, las raíces se centran en la absorción de nutrientes para apoyar la producción de cogollos.

Tallos y Ramas

  • Función: Soportan la estructura de la planta y transportan nutrientes y agua. Los patrones de ramificación se pueden gestionar mediante técnicas de entrenamiento como el topping para optimizar la exposición a la luz y aumentar los rendimientos.

Hojas

  • Hojas de Abanico: Hojas grandes que realizan la fotosíntesis e indican la salud de la planta.
  • Hojas de Azúcar: Hojas más pequeñas cubiertas de tricomas, encontradas cerca de los cogollos, que contribuyen al contenido de cannabinoides.

Flores (Cogollos)

  • Función: Contienen la mayor concentración de cannabinoides y terpenos. Son el sitio principal de cosecha debido a sus propiedades medicinales y psicoactivas.

Ciclos de Crecimiento

Germinación

Las semillas brotan y se desarrollan las raíces. Esta etapa requiere calor y humedad.

Etapa de Plántula

Las plantas jóvenes desarrollan sus primeras hojas. Esta etapa es sensible a las condiciones ambientales.

Etapa Vegetativa

Fase de crecimiento rápido donde las plantas desarrollan tallos y hojas. Requiere abundante luz, agua y nutrientes.

Etapa de Floración

Las plantas producen cogollos. Los ciclos de luz se ajustan a 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad para inducir la floración en cepas fotoperiódicas.

Cosecha

Los cogollos se cosechan cuando alcanzan su máxima potencia. La apariencia de los tricomas y pistilos puede guiar el momento de la cosecha.

Propiedades Químicas

Cannabinoides

  • THC (Tetrahidrocannabinol): El principal compuesto psicoactivo, responsable del «colocón».
  • CBD (Cannabidiol): No psicoactivo, conocido por sus beneficios medicinales, como la reducción de la ansiedad y la inflamación.

Terpenos

Compuestos aromáticos que contribuyen al sabor y aroma de la planta de cannabis. También potencian los efectos de los cannabinoides a través del efecto séquito. Terpenos comunes incluyen:

Los Organismos y las Plantas

Las plantas de cannabis son organismos complejos con una rica historia genética y una variedad de usos. Comprender su genética, anatomía, ciclos de crecimiento y propiedades químicas proporciona una visión integral de cómo funcionan estas plantas. Este conocimiento ayuda a los cultivadores a optimizar sus prácticas de cultivo y permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre las cepas y productos que utilizan.

Deja una respuesta