¿Qué se puede entender?
Durante décadas, el cannabis ha sido ampliamente estudiado, no solo en contextos médicos y sociológicos, sino también en relación con su posible influencia en la creatividad. Esta interrogante sobre si el cannabis puede mejorar la creatividad ha motivado una considerable cantidad de investigaciones y debates. A continuación, examinaremos algunos de los estudios más destacados que han abordado esta fascinante cuestión.
Estudios que sugieren un aumento de la creatividad debido al cannabis
El impacto de los perfiles cannabinoides y terpenos
Según Leafwell, cannabinoides y terpenos como THC, mirceno, cariofileno y limoneno podrían impulsar la creatividad al actuar sobre el sistema endocannabinoide, el cual regula estado de ánimo, apetito, memoria y creatividad.
La creatividad «rara» entre usuarios de cannabis
Un estudio realizado en 2009 examinó la influencia del cannabis y del MDMA en la creatividad, comparando respuestas de usuarios sobrios de cannabis, usuarios de MDMA y un grupo de control.
Resultados
Los resultados mostraron que los usuarios de cannabis tenían respuestas significativamente más «raras-creativas» en comparación con el grupo de control, sugiriendo que el cannabis podría tener un efecto en cómo las personas llegan a respuestas únicas y poco comunes.
Estudios que sugieren que el cannabis no mejora o incluso perjudica la creatividad
Cannabis de alta potencia y pensamiento divergente
Un estudio de Mikael A. Kowal y su equipo encontró que el cannabis altamente potente perjudica el pensamiento divergente en usuarios regulares de cannabis. Este tipo de pensamiento es crucial para la creatividad, ya que implica la capacidad de generar muchas soluciones a un problema abierto.
Falta de evidencia sobre la mejora de la creatividad
Según un artículo en New Scientist, no hay evidencias sólidas de que el consumo de cannabis mejore nuestra ingeniosidad, aunque sí hace que los usuarios se sientan más creativos. Esta percepción podría deberse a los efectos del cannabis en la confianza y el bienestar emocional, más que en la habilidad real para generar ideas innovadoras.
Estudios en la Universidad de Ámsterdam
Investigadores de la Universidad de Ámsterdam realizaron pruebas de creatividad en participantes que consumieron cannabis y en aquellos que no lo hicieron, encontrando que no había diferencia significativa en el desempeño entre ambos grupos. Esto apunta a que el cannabis no tiene un efecto directo en mejorar las capacidades creativas.
Profesionales destacados en la investigación del cannabis
Christopher M. Barnes
Profesor de gestión en la Foster School of Business de la Universidad de Washington, ha contribuido significativamente al estudio del impacto del cannabis en la creatividad.
Mikael A. Kowal y Lorenza S. Colzato
De la Unidad de Psicología Cognitiva de la Universidad de Leiden, son figuras clave en la investigación sobre cómo sustancias como el cannabis afectan el funcionamiento cognitivo.
¿La relación existe?
La relación entre el cannabis y la creatividad sigue siendo compleja y matizada. Si bien algunos estudios indican que ciertos componentes del cannabis pueden ayudar a liberar la creatividad en algunas personas, otros apuntan a que no mejora la habilidad creativa de manera objetiva y podría incluso perjudicar el pensamiento creativo cuando se consume en altas dosis.
Depende de la biologia
Esto sugiere que los efectos del cannabis en la creatividad pueden depender de factores individuales como la biología personal, la dosis y el perfil específico del cannabis consumido.
Si bien el cannabis puede hacer sentir a los usuarios más creativos, es crucial considerar la calidad y la cantidad del mismo, así como el contexto en el que se consume, para entender verdaderamente su impacto en la creatividad.