La referencia
El mundo del cannabis es fascinante y complejo, y uno de los aspectos más intrigantes es el fenómeno conocido como «efecto entourage». Este término hace referencia a la interacción sinérgica de varios compuestos presentes en el cannabis, que trabajan en conjunto para producir efectos combinados más potentes que los de cada compuesto por separado. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el efecto entourage, cómo funciona y qué estudios respaldan esta teoría.
Descubrimiento del Efecto Entourage
El concepto de efecto entourage fue propuesto por los científicos israelíes Raphael Mechoulam y Shimon Ben-Shabat en un estudio pionero publicado en la European Journal of Pharmacology en 1998. En este estudio, los investigadores sugirieron que la combinación de cannabinoides, terpenos y otros compuestos presentes en el cannabis podría potenciar los efectos terapéuticos de la planta en comparación con compuestos aislados.
Componentes Clave del Efecto Entourage
Para comprender completamente el efecto entourage, es importante conocer los principales componentes del cannabis que participan en esta interacción sinérgica:
Cannabinoides
THC (tetrahidrocannabinol)
CBD (cannabidiol)
CBG (cannabigerol)
CBC (cannabichromene)
Y muchos más
Terpenos
Y una amplia variedad de otros terpenos
Flavonoides
Cannflavina B
Entre otros
Otros Fitoquímicos
Esteroles
Ácidos grasos
Y más
Mecanismo del Efecto Entourage
La interacción entre los cannabinoides, terpenos y otros compuestos del cannabis ocurre principalmente a través del sistema endocannabinoide del cuerpo humano. Estos compuestos actúan sobre los receptores cannabinoides y enzimas del sistema endocannabinoide, modulando la liberación de neurotransmisores y afectando una variedad de procesos fisiológicos, como la percepción del dolor, la regulación del estado de ánimo y la respuesta inmune.
Principales Estudios que Demuestran el Efecto Entourage
Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects» de Ethan Russo (2011)
Este estudio, publicado en el British Journal of Pharmacology, revisa las interacciones sinérgicas entre cannabinoides y terpenos, destacando su potencial terapéutico combinado en una variedad de condiciones médicas, que van desde el dolor y la inflamación hasta la depresión y el cáncer.
Terpenes in Cannabis sativa – From plant genome to humans» de Andre CM et al. (2020)
Esta revisión exhaustiva, publicada en el International Journal of Molecular Sciences, analiza la biosíntesis, diversidad y propiedades farmacológicas de los terpenos del cannabis, enfatizando su contribución al efecto entourage y la eficacia terapéutica de los medicamentos a base de cannabis.
Flavonoids as prospective compounds for the therapy of glioblastoma» de Borges A et al. (2021)
Este artículo de investigación, publicado en la revista Biomolecules, explora las propiedades anticancerígenas de los flavonoides del cannabis y destaca su posible papel en el tratamiento del glioblastoma, un tipo agresivo de cáncer cerebral, mediante interacciones sinérgicas con cannabinoides y terpenos.
El efecto entourage es un fenómeno fascinante que demuestra la complejidad y el potencial terapéutico del cannabis. Al comprender cómo los diferentes componentes de esta planta trabajan juntos de manera sinérgica, podemos avanzar en el desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados para una amplia gama de condiciones médicas.