Las mascotas, especialmente perros y gatos, pueden verse afectadas de manera significativa cuando están expuestas al humo del cannabis o si ingieren productos derivados de esta planta. El humo de segunda mano del cannabis representa un peligro para ellas, especialmente para los animales de menor tamaño, debido a la sensibilidad de sus sistemas respiratorios. Los efectos del THC, el componente psicoactivo del cannabis, pueden provocar en las mascotas síntomas severos como temblores, vómitos, exceso de saliva, letargo e incluso convulsiones en situaciones extremas.
Ingestion en gatos
El consumo o la exposición al humo de marihuana puede ser perjudicial para los gatos, presentando una serie de síntomas que varían desde leves hasta graves. Los gatos tienen un sistema endocannabinoide que, al igual que en los humanos, regula muchas funciones fisiológicas. Sin embargo, la reacción de los gatos al THC (tetrahidrocannabinol) puede ser de miedo y paranoia, lo cual es muy diferente a los efectos en los humanos
Los signos de toxicidad por marihuana en los gatos incluyen falta de coordinación, pupilas dilatadas, depresión o letargo, frecuencia cardíaca lenta, temperatura corporal baja, vocalización o agitación, salivación excesiva, vómitos, diarrea, incontinencia urinaria, convulsiones y en casos extremos, coma
Ingestión en perros
Cuando los perros ingieren marihuana, pueden experimentar una serie de síntomas debido a la sustancia psicoactiva THC, que los afecta de manera más grave que a los humanos. El inicio de los síntomas generalmente ocurre dentro de 1 a 3 horas después de la ingestión y puede incluir falta de coordinación, sensibilidad al ruido, ritmo cardíaco bajo, goteo de orina, dilatación de las pupilas y cambios en la temperatura corporal. Casos más graves pueden llevar a vómitos, latidos irregulares del corazón, retención de orina, temblores, convulsiones e incluso un estado de coma.
La gravedad de la intoxicación por marihuana en los perros varía y puede estar influenciada por la forma de marihuana ingerida. Por ejemplo, los comestibles a menudo contienen concentraciones más altas de THC en comparación con la planta de marihuana y también pueden incluir otros ingredientes dañinos como chocolate o xilitol, lo que los hace más tóxicos para los perros. Los síntomas pueden variar de leves a graves y, en algunos casos, pueden requerir hospitalización para recibir cuidados de apoyo, que pueden incluir fluidos, soporte cardiovascular, regulación de la temperatura y posiblemente medicación contra las náuseas.
El riesgo del humo de segunda mano
El humo del cannabis, al igual que cualquier otro tipo de humo, contiene una serie de sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud de las mascotas. Aunque el CBD, otro componente del cannabis, no es intoxicante y podría ser beneficioso para tratar ciertas condiciones médicas en las mascotas, es fundamental consultar con un veterinario antes de administrar cualquier producto de cannabis a un animal.
Aumento de la intoxicación por marihuana en mascotas
Con la legalización del cannabis en varios lugares, se ha observado un incremento notable en los casos de intoxicación por marihuana en mascotas. Organizaciones como la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA) han reportado un aumento significativo en las llamadas relacionadas con mascotas que han ingerido marihuana. Los síntomas de la intoxicación pueden variar desde leves, como la depresión y los vómitos, hasta casos más graves que incluyen problemas para dormir, baja presión arterial, exceso de saliva, convulsiones y, en situaciones extremas, coma e incluso la muerte.
El trauma de la «colocación»
Es importante destacar que, a diferencia de los humanos, las mascotas no entienden ni disfrutan el estado de «colocación» provocado por el THC. Esta experiencia puede resultar traumática para ellos, ya que no comprenden qué les está sucediendo.
¿Cómo actuar si una mascota se intoxica?
En casos de síntomas leves, se puede inducir el vómito para tratar de mitigar los efectos, pero si los síntomas son graves, es imprescindible llevar a la mascota al veterinario de inmediato. Cabe señalar que los comestibles de cannabis que contienen chocolate son especialmente peligrosos para perros y gatos debido a la teobromina presente en el chocolate, la cual es tóxica para ellos.
Precauciones para los dueños de mascotas
Ante la creciente legalización y accesibilidad del cannabis, es crucial que los dueños de mascotas tomen medidas preventivas para evitar la exposición de sus animales al humo y a los productos de cannabis. Se recomienda fumar lejos de las mascotas o considerar alternativas menos dañinas como los vaporizadores, que liberan menos sustancias químicas perjudiciales. Además, es esencial mantener todos los productos de cannabis fuera del alcance de las mascotas y estar atentos a cualquier signo de intoxicación.
Conclusión
La responsabilidad recae en los dueños de mascotas para asegurar un entorno seguro y saludable para sus animales. Ante la duda o sospecha de intoxicación por cannabis, la intervención veterinaria temprana es fundamental para evitar complicaciones mayores. La concienciación y la educación sobre los riesgos del cannabis en las mascotas son esenciales para prevenir accidentes y garantizar el bienestar de nuestros compañeros animales.