[Cannabis y Fitness] Entrenamiento Mejorado con CBD

(Cannabis y Fitness) Entrenamiento Mejorado con CBD

  • Actualizado
  • Publicado en Salud
  • 4 minutos de lectura

CBD

El CBD (cannabidiol) se está convirtiendo en un suplemento popular en el mundo del fitness y el deporte debido a sus diversos beneficios. Aquí te ofrecemos un resumen de cómo el CBD puede ser útil en el entrenamiento y desarrollo muscular.

Regulación del Cortisol

El CBD puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, una hormona del estrés que, en exceso, puede inducir un estado catabólico, llevando a la pérdida de masa muscular. Mantener niveles bajos de cortisol es crucial para evitar el catabolismo excesivo y proteger las proteínas musculares de una descomposición inducida hormonalmente.

Reducción de la Inflamación

Numerosos estudios han mostrado que el CBD puede disminuir la inflamación. Esto es particularmente útil después de entrenamientos intensos que pueden causar inflamación muscular y dolor.

Mejora del Sueño y la Recuperación

El sueño es esencial para la recuperación muscular y el rendimiento atlético general. Aunque el CBD no induce el sueño como el cannabis rico en THC, algunos estudios indican que podría mejorar la calidad del sueño, especialmente en personas con problemas de ansiedad.

Apoyo a la Salud Ósea

El CBD puede acelerar la curación de fracturas óseas y fortalecer los huesos, lo cual es importante para los atletas en la prevención y recuperación de lesiones.

Manejo del Dolor Muscular

El CBD podría ayudar a reducir la sensibilidad al dolor relacionado con la inflamación muscular, aunque no actúa directamente contra el dolor.

Posibles Efectos Secundarios y Precauciones

Aunque el CBD generalmente es seguro, puede interactuar con ciertos medicamentos y causar efectos secundarios leves como fatiga, cambios de apetito, sequedad bucal o diarrea. Es importante adquirir productos de CBD de alta calidad y consultar con un médico antes de usarlo, especialmente si se están tomando medicamentos recetados.

Uso en Deportes de Competición

En 2018, la Agencia Mundial Antidopaje eliminó el CBD de la lista de sustancias prohibidas, lo que permite a los atletas utilizarlo en competiciones. Sin embargo, es importante asegurarse de que los productos de CBD no contengan THC u otros cannabinoides prohibidos.

Beneficios

el CBD ofrece varios beneficios potenciales para quienes buscan mejorar su rendimiento en el fitness y la musculación, incluyendo la gestión del estrés, la inflamación, el dolor, y la mejora del sueño y la recuperación muscular. Sin embargo, es esencial considerar las precauciones y consultar con profesionales de la salud antes de integrar el CBD en una rutina de entrenamiento.

1. ¿Qué es el CBD y cómo se diferencia del THC en el cannabis?

El CBD, o cannabidiol, es uno de los compuestos presentes en el cannabis, pero a diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), no es psicoactivo. Esto significa que no te hace sentir «colocado» o «elevado».

2. ¿Cómo puede el CBD ayudar en la regulación del cortisol durante el entrenamiento?

Ese componente puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, una hormona del estrés. Cuando los niveles de cortisol son altos, pueden llevar a la pérdida de masa muscular, y el CBD puede ayudar a mantenerlos bajos, lo que es beneficioso para el desarrollo muscular.

3. ¿En qué casos el CBD puede ser útil para mejorar la calidad del sueño?

Puede ser útil para mejorar la calidad del sueño, especialmente en personas con problemas de ansiedad que pueden afectar su capacidad para conciliar el sueño. Aunque el CDB no induce el sueño como el THC, puede ayudar a relajarse y conciliar el sueño más fácilmente.

4. ¿Qué precauciones se deben tener al usar CBD en el fitness?

Algunas precauciones al usar CBD incluyen consultar con un profesional de la salud, especialmente si estás tomando otros medicamentos, y asegurarte de adquirir productos de CBD de alta calidad que estén libres de THC u otros cannabinoides prohibidos en deportes de competición.

5. ¿Por qué se eliminó el CBD de la lista de sustancias prohibidas en deportes de competición en 2018?

En 2018, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) eliminó el CBD de la lista de sustancias prohibidas porque se reconoció que el CBD no tiene propiedades psicoactivas ni mejora el rendimiento deportivo. Esto permitió a los atletas utilizarlo sin temor a sanciones por dopaje.

Deja una respuesta